500 nenos e nenas dos conservatorios de música profesional de Galicia cantarán alalás en Betanzos o vindeiro 1 de xuño. As nenas e nenos que participan na actividade pertencen aos Conservatorio Profesional de Música da Coruña, Conservatorio Profesional de Música Xan Viaño de Ferrol, Conservatorio Profesional de Música Xoán Montes de Lugo, Conservatorio Profesional de Música de Ourense, Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga de Pontevedra, Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela, Conservatorio Profesional de Música de Vigo. Tamén participa o quinteto de metais Hércules Brass que interpretará arranxos de Juan Durán sobre o Alalá de Camariñas, Alalá de Muxía e o Alalá das Mariñas.
O día 24 de abril, no Teatro Rosalía Castro da Coruña, organizado pola Sociedad Filarmónica, terá lugar a estrea de "Variación sobre Rosa de Abril" a cargo do pianista Antonio Queija e o Grupo Instrumental Siglo XX que dirixe Florian Vlashi.
http://www.filarmonicacoruna.com/24-de-abril-grupo-instrumental-siglo-xx/
Domingo 22 a las 12:00 en el Conservatorio de Culleredo, dentro del ciclo "Culleredo suena en Domingo" la representación de O Xardín de Margarita de Juan Durán. Entrada gratuita. Obra para piano a 4 manos en las que participarán Cris López como narradora, y los/las pianistas Violeta Meléndrez, Celtia Jabares, Luisa López y Daniel Valcarcel, la Directora musical es Victoria Alvarez Acón y tambien participarán 17 bailarinas da Escola de danza Danzarte de Betanzos de la cual es Directora Teresa Gaona, los decorados son de Manolo Gomez.
A obra de Juan Durán "Fantasía sobre O Galopín", composta expresamente para a Segunda edición do Concurso Internacional de Piano de Vigo, será peza obrigada no mesmo para os aspirantes que opten ao Premio Andrés Gaos ao mellor intérprete de compositor galego.
Efraín Díaz e a Banda Sinfónica Municipal de A Coruña, dirixida por Andrés Valero Castells estrean o 18 de marzo de 2018, "O bosque do asubiador", concertino para Pito pastoril e Banda de Juan Durán
Próximo sábado día 10 ás 20:00 h. no auditorio de Vila de Cruces, presentación do libro-cd "Cantos á Natureza" con textos póstumos de Xosé Neira Vilas. Música de Juan Durán, Margarita Viso, María Mendoza, Xabier Comesanha e Paulino Pereiro; ilustrado por Irene Silva Xiráldez; intérpretes: Susana de Lorenzo, soprano; Cesareo Torres, tenor e Alejo Amoedo, piano. Editado por edicións Fervenza. Foi gravado no Auditorio de Galicia.
El compositor gallego Juan Durán ha ganado el XXXV premio Reina Sofía de Composición Musical, dotado con35.000 euros, por su obra «Whispers in the Dark», ha informado la Fundación de Música Ferrer-Salat, que convoca anualmente el galardón.
El jurado del premio, formado por Martín Matalón, David del Puerto, Antonio Lauzurika, Jesús Rueda y presidido por Michael Thomas, lo ha decidido en una reunión celebrada en Barcelona.
http://www.fundaciomusicaferrersalat.com/premio-reina-sofia/premiados
16 febrero, 2018 | |
8:30 pm | |
Vigo | |
Auditorio Mar de Vigo | |
Cantaora: María Toledo
Directora: Irene Gómez-Calado
http://www.vigo430.com/Orquestra_Vigo_430/concertos/maria-toledo-con-orquestra-sinfonica-vigo-430/
Música de J. Montes, J. Baldomir, A. Gaos, C. Berea, A. Rodulfo, C. Chané, J. Durán, B. Mariño…
http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada/notas-del-ambigu-2017-2018/cancion-gallega-2017-2018
O xoves 25 de xaneiro na sede da Fundacion SGAE en Santiago de Compostela, terá lugar a presentación do CD de Hércules Brass "Le quintet dans la poche", que inclúe música do compostor Juan Durán. O acto contará coa presenza do Sercretario Xeral de Cultura Anxo Lorenzo e do Mestre Maximino Zumalave.
http://www.herculesbrass.com/es/events/presentacion-disco-le-quintet-dans-la-poche/
La soprano chilena Cristina Gallardo Domas protagonizará la grabación de un Cd acompañada por el compositor gallego Juan Durán en calidad de pianista. A partir del 9 de octubre la soprano se encerrará en un estudio orensano para grabar un proyecto que comenzó hace dos años. Bajo el título Puentes de Amor, Gallardo y Durán realizarán un viaje emocional a través de la música y poesía de compositores como Federico Longas, Federico García Lorca, Eduardo Toldrá, Anton García Abril y el propio Juan Durán. El siguiente bloque de obras se ciñe a autores como George Gershwin, Camille Saint-Saëns y George Bizet. El repertorio ahonda en la más pura expresividad y emoción de los poetas y compositores más relevantes en los que se incluye la poesía gallega. El alcalde de Orense, Jesús Vázquez, ha decidido apoyar esta iniciativa y crear un ciclo lírico que será inaugurado por Cristina Gallardo Domas el próximo 24 de noviembre y que continuará con otros recitales a cargo de Sandra Ferrández, Javier Franco y María Rodríguez. La grabación y edición y el CD será realizada por Antonio Cid, responsable de las grabaciones de la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo el sello RDC. Se pondrán en circulación 500 ejemplares (CODALARIO)
Este sábado 23 despedimos o ano cun concerto moi especial no salón da Casa da Matanza, con Cándido Cabaleiro Paz ao piano da familia Castro-Murguía e o barítono Eliseu Mera. Interpretarán pezas con textos de Rosalía e músicas de autores galegos clásicos e contemporáneos que inclue música do compositor Juan Durán.